¿Qué significa el término Overland?
El término OVERLAND (OVERLANDING, OVERLANDER), nacido en Australia a mediados del siglo pasado, nosotros lo traduciríamos «por tierra», pero en las antípodas dicen que proviene de over very long distances.
Mucho tiene que ver este concepto de viaje con la aparición de los vehículos de tracción a las cuatro ruedas; este tipo de viaje se desarrollará más tarde gracias a la colonización del interior de África, y en Australia a partir del descubrimiento de su outback (su interior despoblado), pruebas como la Camel Trophy no hicieron sino ayudar a su propagación.
¿Qué características debe cumplir un viaje OVERLAND?
El concepto hace referencia a un viaje de aventura hacia destinos remotos, desafiantes o poco frecuentes en el que lo importante es el trayecto (los caminos y senderos han de ser difíciles, fuera de las carreteras, y las condiciones climáticas impredecibles) y no el destino, por lo que su preparación comenzará desde el momento en que se empieza a acondicionar el vehículo (moto, 4Ð4 0 camión adaptado).
Autosuficiencia
Para lograr un buen resultado es esencial la participación de todos los integrantes de la expedición a la hora de pagar el alimento, comprar las provisiones o establecer el campamento para el alojamiento, porque la base de esta aventura es la autosuficiencia bien sea por días, semanas o meses.
Contacto con la tierra
Esta forma de aventura, en la que sus componentes comparten muchas horas, se puede organizar por cuenta propia o por agencia, permite acampar en tierra (la mesa picnic adquiere una importancia vital) o dormir dentro del vehículo o en un hotel, incluso se le puede añadir un punto de ecología y cooperación para la ayuda de las etnias que se visitan (es casi obligatorio interactuar con otras culturas).
La aventura de viajar en «camión»
Manteniendo en mayor o menor medida estos principios, tengo la sensación de que cada vez que he ido al África negra, no a la árabe-mediterránea, y creo que llevo ya unos cinco viajes a este fascinante continente, he participado en uno de estos viajes Overland, siendo probablemente el más duro y mi «bautismo de tierra roja» el de la Ruta del Okavango, durante el que creí que jamás me podría acostumbrar al movimiento de aquél camión en el que estaba todo compartimentado: las cabinas para las maletas-bolsas (las maletas rígidas están prácticamente prohibidas en los viajes Overland), a su lado se coloca una nevera no muy grande para enfriar las bebidas y delante el arcón-frigorífico (improvisada mesa para jugar a las cartas y entretener así las horas de la larga ruta) que siempre guardaba las cosas ricas que nos cocinaba después Langtone, nuestro chico de Zimbawe.
Ventajas e inconvenientes de un viaje OVERLAND
Y como siempre se ha de empezar por lo bueno, he de destacar las ricas comidas (o sandwiches, da igual) que engullíamos al borde del mar o del río Zambeze al lado de un cartel que me recordaba «Cuidado con los cocodrilos», o las barbacoas nocturnas vigilando a las cabras para que no arrasaran las tiendas y los catres de dormir, menos mal que la música de Alick Macheso nos acompañaba mientras contemplábamos las estrellas perdidas en el gran cielo azul.
Nada como aquellos momentos bajo los trinos de aves que amparados en la oscuridad te observaban tan atentamente como la Cruz del Sur.
Otras situaciones similares las he podido vivir en Etiopía, por ejemplo cuando se atraviesa un cauce seco que a la vuelta, gracias a una tormenta tropical, se ha convertido en un río o cuando a pesar de los troncos que vas poniendo y quitando bajo las ruedas, estas se empeñan en girar y no salir del hueco arenoso. Al final, con tiempo y paciencia, casi todo acaba saliendo bien…
¿Quieres realizar un viaje OVERLAND?
Agencias con las que yo he realizado algún viaje Overland:
- Kananga Viajes recorre toda África por medio de sus camiones.
- Rift Valley Expeditions es especialista en recorrer África en 4×4.
- Tuareg Viajes también realiza algunos viajes de este tipo.
Fuera de la península hay muchas agencias en Gran Bretaña, Alemania y EE.UU. especialistas en este tipo de viajes.
En conclusión
En este articulo hemos hablado de los viajes OVERLAND y cuyas ventajas son muy superiores a sus inconvenientes, porque se da por hecho que las personas que se arriesgan a una aventura de este tipo aceptan todos los problemas que de esa experiencia se derive.
¡Anímate a probar!
Me parece muy chulo