Sobre el libro
Este libro, sobre un fascinante país, va a ser siempre una crónica inacabada, pues todo él es un enorme yacimiento arqueológico en el que, casi cada día, van saliendo a la luz nuevos descubrimientos. Por lo tanto, en este caso, va a tener que ser este un libro abierto a nuevas incorporaciones.
Sobra decir que. tratándose de Egipto, se reflejan fundamentalmente hechos históricos, la historia aquí sale a cada paso, es inevitable, y todo un elenco de construcciones religiosas reflejo del enorme poder político de un faraón, y la sociedad en la que se apoya, y de una concepción religiosa que se orienta a la eternidad y al más allá.
Tampoco hay que ser muy ducho con la cámara para que a cada paso te salgan fotos bastante decentes, así que quizás me haya «pasado» en la profusión de estas. Vicio…
Diciembre 2021
Fichero pdf
Recorrido del viaje a Egipto
Ruta seguida
Yo casi siempre he hecho una «ruta clásica», pero reconozco que vale la pena variar algo, un pequeño detalle, para conseguir evitar las hordas turísticas. En mi caso el «detalle» fue pedir Luz y Sonido en Abu Simbel para cambiar el horario y quedarme a solas con Ramesses II-Ptah-Osiris y Nefertari. La consecuencia fue que al final no acabé en un Charter y en lugar del típico «8 días-7 noches» hice un «9 días-8 noches» aunque siguiera la consabida ruta: El Cairo con Giza, Menfis y Saqqara (obligatorio); Aswan con Abu Simbel y Filé (y el Hotel Old Cataract de Agatha Christie). Una vez nos subimos en el barco nos detendremos en Kom ombo y Edfu, ambos templos extraordinarios. Luxor ya son palabras mayores y se merece varios días de estancia. Finalmente nos desplazamos a Abydos y Denderah, otras dos maravillas que se han abierto al público, pues están en zona hasta hace poco considerada «peligrosa» por terrorismo. Bueno, de hecho nos escoltó un jeep del ejército en Abydos, pero eso son… gajes del oficio.

Curiosidades y recomendaciones para tu viaje a Egipto
Evitar rutas habituales
Cuando se vuelve a Egipto, es decir, ya no es la primera vez, es mejor salirse de las rutas u horarios «habituales» y plantearse por ejemplo unos cuatro días en Luxor, que ofrece posibilidades inacabables. O dirigirse a Tell el-Amarna (la antigua Akhetaton), el Oasis del Fayum, el Desierto Blanco, el Delta… Aún me que mucho Egipto…
A estudiar...
Egipto es un país al que se tiene que ir «estudiado». Aunque los guías que tengas no solo te hablen de templos y tumbas, sino que controlen además toda la mitología y sus dioses, es decir, cada uno es un pequeño «egiptólogo», es mucho mejor ir «sabido», porque el viaje se aprovecha mucho más y al final te quedas con la sensación de que has aprendido un montón y la satisfacción es enorme.
¿Cuándo ir?
A Egipto se puede ir en cualquier época del año, pero yo evitaría el verano por sus altas temperaturas. Yo siempre he ido en meses de invierno, aunque en este mes de Diciembre hay que reconocer que hacía fresco. Bueno, a los pocos días de mi vuelta, El Cairo amaneció cubierto de blanca nieve.
El Cairo
Respecto a la capital, El Cairo, me resulta difícil recorrerla «a mi aire», una ciudad de 20 millones de habitantes siempre resulta agobiante, por lo que es mejor contratar las excursiones o un taxi para todo el día.
Y si no hay tiempo para visitar el mercado de El Khalili no pasa nada, ha decaído bastante. Sin embargo nuevas atracciones se van a abrir en la capital, por encima de todas el nuevo Gran Museo Egipcio de Giza (será el Museo arqueológico más grande del mundo). No hay que confundirlo con el recientemente inaugurado Museo Nacional de la Civilización Egipcia, hacia el que se dirigió el Desfile de las momias de los Faraones.
Verdaderamente el primitivo Museo Egipcio de El Cairo está decrépito y da pena verlo, la máscara de Tutankhamon se oculta casi tras unos empañados cristales, y unas arañas recorren las esquinas de su urna, tampoco sería extraño que al pobre Akhenaton le asomaran hormigas en las orejas…
Egipto, el regalo del "padre" Nilo. Toda una lección de Historia.
Descárgate el libro del viaje a Egipto y descubre esta apasionante civilización en un libro de viajes diferente que te acercará a su historia, su cultura y sus gentes.