Sobre el libro
Sus calles ocultan el esplendor de los antiguos Rajás junto a la máxima pobreza.
La India es un país que enamora o se rechaza, yo era casi de la segunda opinión, pero una vez pasado el susto inicial, y pisarla tres veces en un año, ahora soy casi de la primera, sobre todo gracias al pueblo hindú con el que me he encontrado.
En este libro se refleja mi primera visita a la India del norte, en concreto a la zona del Rajasthan, y nada más salir del aeropuerto la conmoción que se genera es ya terrible, el impacto de los monumentos llega más tarde… al final te acostumbras a todo.
A la descripción de ciudades y monumentos acompañan anexos sobre la Historia, Religión, los Dioses, Gastronomía, anécdotas, libros, películas y música hindú.
Septiembre 2017
Fichero pdf
Recorrido del viaje a Rajasthan
Ruta seguida
Llegamos a la capital DELHI (NUEVA DELHI), y comenzamos nuestro recorrido por MANDAWA, BIKANER, JAISALMER, JODHPUR, JAIPUR, FATEHPUR SIKRI hasta llegar a AGRA (la ciudad del Taj Mahal), de aquí a la capital india queda solo un paseo.

Curiosidades y recomendaciones para tu viaje a Rajastán
Zona ARIA
Resaltemos que estamos en zona aria de religión mayoritariamente hinduista, en contraposición a la India del sur, la dravídica y tamil.
Da igual en cuál de las dos zonas estemos, sus habitantes son siempre amables.
Dioses y mitología
Lo ideal, antes de sumergirse en el mundo hinduista, es estudiar algo sobre los dioses y su complicada mitología, porque una vez allí nos vamos a ver sumergidos en su extraña y naïf iconografía.
Los RAJÁS
El Rajasthan es el área de los Rajás, cuyos palacios de color rosa y teja esconden oscuras historias tras sus muros y celosías.
Hoy en día la mayor parte de su opulencia y poder ha desaparecido, no ha ocurrido esto con el jovencísimo Maharaja de Jaipur, quien se desenvuelve de maravilla entre la jet set mundial.
Arquitectura MOGOL
Hay que resaltar su espléndida arquitectura de influencia mogol, de la que el culmen es el afamado Taj Mahal en Agra, un templo funerario dedicado al amor, el que sentía el emperador mogol Shah Jahan por su esposa Mumtaz Mahal que murió en el parto de su decimocuarto hijo. Hoy en día el colorido de los saris de las mujeres indias aporta el toque cromático a la blanca mole marmórea.
Los bovinos
Cuidado con esas vacas y demás tipos de astados que tan pacíficos parecen, ya solo sus cuernos asustan.
A nosotros nos tocó una tormenta de arena que revolucionó a todos los bovinos y tuvimos que soportar alguna de sus embestidas, así que, a partir de ese momento, cada vez que sacaban el hocico por los estrechos callejones, nos parapetábamos detrás de cualquier cosa que nos pudiera defender.
TUKTUKS
Para moverse por toda la India lo mejor es utilizar los Tuktuks o Rickshaws, son los únicos capaces de moverse, es decir, colarse, en la locura del tráfico indio al que se añade el estruendo de las bocinas, una locura… Nosotros, que éramos un grupo de 6 personas, contratamos para un día una pequeña furgoneta cuyo chofer, un Sij (qué buena gente me parecen estos hombres del turbante), nos esperaba puntualmente en todos los monumentos.
La cocina hindú
Uno no se puede ir de la India sin probar la elaborada y sabrosa cocina hindú, pero NO la de los restaurantes londinenses, sino la genuina, la propia.
Vale la pena gastarse unos dólares de más (los restaurantes no son caros) y pegarse un día un festín.
Compras y gastronomía
El Perú es el país de las oportunidades para las compras: artesanía, chaquetas de alpaca, joyas… todo lo que se quiera… y, últimamente, también se destaca por su Gastronomía, de hecho a Lima le llaman «la París» de América.
No dejes de ir al Rajastán
Descárgate el libro del viaje a Rajastán y descubre este apasionante país en un libro de viajes diferente que te acercará a su historia, su cultura y sus gentes.